En una acción solidaria que promueve la reintegración laboral y el desarrollo social en México, las empresas de seguridad privada afiliadas a la Agrupación de Seguridad Unidas por México (ASUME) anunciaron que ofrecerán empleo inmediato a 100 mil mexicanos repatriados de los Estados Unidos, iniciativa que responde a los retos generados por las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump y busca brindar nuevas oportunidades para aquellos que regresan a su país de origen.
La industria de la seguridad privada, que representa más del 2% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y emplea formalmente a cerca de un millón de personas, se compromete a ser un motor de desarrollo económico y social en México, según Armando Zúñiga Salinas, presidente de ASUME, quien afirma que las empresas del sector asumirán su responsabilidad de contribuir al bienestar de las familias mexicanas, ofreciendo empleos formales, capacitados y dignos para los repatriados que buscan una nueva oportunidad de vida.
El esfuerzo contará con el apoyo del Gobierno de México, organizaciones empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y autoridades locales y federales para asegurar una integración laboral exitosa. La iniciativa se basa en tres pilares fundamentales:
1. Capacitación Certificada: Los migrantes recibirán formación profesional certificada por organismos como CONOCER, lo que les permitirá cumplir con los más altos estándares de calidad y seguridad en el campo de la seguridad privada.
2. Condiciones Laborales Dignas; Se garantizarán empleos con prestaciones sociales, salarios competitivos y oportunidades de crecimiento, con el objetivo de ofrecer estabilidad y un futuro mejor a los repatriados.
3. Inclusión Regional: La estrategia se centrará en las zonas con mayor concentración de repatriados, promoviendo el desarrollo local y la cohesión social en comunidades específicas.
ASUME subraya, además, su rol como aliado estratégico en el ámbito de la seguridad pública, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la pacificación de México porque, en palabras de Zúñiga Salinas, «Hoy más que nunca, México necesita esfuerzos coordinados entre el sector público y privado para enfrentar los desafíos sociales y económicos que nos plantea el entorno global».
Con esta propuesta, ASUME da un paso firme hacia la construcción de un México más fuerte, solidario y seguro para todos, demostrando que la unión entre los sectores público y privado puede generar soluciones efectivas ante los retos que enfrenta el país.